Mar,15 2025
FOTO: GINO BELLO

SÃBADO DE SÚPER ACCIÓN EN LA COPA GORDO BARREDA

Publicado el sábado, 15 de marzo de 2025

Galería de Fotos Día 2

Sebastián Gómez (Perú) en SUP Surf logró la combinación más alta del día: 18.65

Brianna Barthelmess fue la gran destacada en Shortboard Sub 18 Damas al conseguir la combinación más alta de la categoría (12.75) y mañana estará buscando el pase a la final

El cronograma de mañana comenzará a las 8:00 AM y a lo largo del día se disputarán 5 semifinales y 10 finales

La primera ronda de la categoría Shortboard Damas marcó el comienzo de la segunda jornada de competencia de la Copa Gordo Barreda, nuevamente Punta Rocas (Punta Negra) ofreció buenas condiciones para avanzar con la segunda etapa del ALAS Global Tour.

La peruana Nina Linder y la argentina Lucía Cosoleto fueron las que se quedaron con el uno - dos del primer heat.  En la segunda serie, la chilena Clara Bagoni (11 puntos) se quedó con el primer lugar, mientras que Vania Torres (Perú), fue la otra competidora que logró abrirse paso en el cuadro.

En la segunda ronda, Urpi Torres consiguió una sumatoria de 7 puntos y se quedó con el primer pase a las semifinales.  Rafaella Montesi (Chile), Kalea Gervasi (Perú), Sofía Artieda (Perú), Brianna Barthelmess (Perú), Melanie Giunta (Perú), Vania Torres (Perú) y Leia Phillips son las otras competidoras que también lograron el pase a las semifinales.

Las dos semifinales que se disputarán mañana quedaron conformadas de la siguiente manera:

Heat 1: Urpi Torres Perú - Sofía Artieda (Perú) - Brianna Berthelmess (Perú) - Leia Phillips (Chile).

Heat 2: Rafaella Montessi (Chile) - Kalea Gervasi (Perú) - Melanie Giunta (Perú) - Vania Torres (Perú).

 

MUY BUENAS PERFORMANCES EN LONGBOARD

La categoría Longboard Varones presentó heats muy reñidos, con buenos scores y pinceladas de verdadera clase internacional. El uruguayo Julián Schweizer consiguió la combinación más alta (15.15 puntos) en el segundo heat de la primera ronda. Además del representante charrúa, Matías Maturano (Argentina), Lucas Garrido Lecca (Perú), Piccolo Cemente (Perú) y Tamil Martino (Perú) lograron meterse en las semifinales.

Los peruanos Lucas Garrido Lecca y Piccolo Clemente lograron quedarse con el uno-dos en la primera de las semis. En la segunda, el argentino Maturano sumó 12 puntos y se aseguró el pase a la final, mientras que el segundo lugar fue para Tamil Martino, quien tuvo que batallar fuertemente con Julián Schweizer (8.20 vs. 7.50).

“Estoy súper feliz de haber pasado ese heat,  era como una final adelantada con  Sebas y con Piccolo. Las olas estuvieron bonitas, fui bien estratégico, corrí hacia la derecha con prioridad y al final me dio pena que tuve que marcar a Sebas en los últimos 3 minutos, me le fui totalmente encima, pero bueno, nos estamos preparando para el mundial, así que hay que sacar todas las cartas. Mañana con todo en la finalâ€, manifestó Lucas Garrido Lecca después de ganar su heat.

PERÚ SE HIZO FUERTE EN SHORTBOARD SUB 18 DAMAS

Brianna Barthelmess se llevó la combinación más alta en la categoría Shortboard Damas Sub 18, con una sumatoria de 12.75 puntos (7.00 + 5.75) hizo valer su condición de sembrada en segunda ronda y mañana será una de las peruanas que estará buscando el pase a la gran final.

“Me fue mejor que ayer, me agarré una ola buena y otra que también estuvo en algo…  Así que feliz y mañana con todoâ€, expresó feliz al salir del mar.

La segunda ronda fue superada por Rafaella Montesi (Chile), Emma García (Perú), Sofía Artieda (Perú), Leia Phillips (Chile), Aissa Chuman (Perú), Urpi Torres (Perú) y Antia del Solar (Perú).

LOS MÃS CHICOS DEJARON TODO EN EL AGUA

Los más pequeños salieron a surfear con todo en las semifinales. En la primera se midieron Mariano Robles (Perú), Lucas Ochoa (Perú), Facundo Castañeda (Perú) y Noah Phillips (Chile). Con una sumatoria de 14.20, Castañeda se apoderó del primer lugar, seguido de su compatriota Ochoa (12.85).

En el segundo turno, Lorenzo De Osma (Perú), se quedó con el primer puesto (13.75), seguido del español Luca Lamberti Pérez-Pla (11.40), mientras que el tercero y cuarto lugar fueron para los peruanos Tadeo De la Fuente y Andrei Ãlvarez Calderón.

SEBASTIÃN GÓMEZ, EL DESTAQUE DEL DÃA

Nuevamente la combinación más alta se registró en la categoría SUP Surf Varones. En la primera de las semifinales, el peruano Sebastián Gómez logró una sumatoria de 18.65 puntos (9.65 + 9.00) después de anotar las dos olas más altas del evento, aventajando a su compatriota Tamil Martino (11.25 puntos), quien se quedó con el segundo lugar. Los 5.90 puntos de Gino Pérez (Perú), no les fueron suficientes para meterse en la final.

“La verdad que estoy feliz de haber encontrado dos olas buenas, pude hacer un puntaje de 18.65 y la verdad que voy a seguir así, escogiendo bien mis olas, así que mañana iré con todo para la finalâ€, declaró un sereno Sebas Gómez después clasificar a la final.

En el último heat del día, el boricua Maximilian Torres sumó 15.50 puntos para abrirse paso a la final, detrás suyo se ubicó Gabriel Lautaro Salazar (Chile) con 9.45 puntos, mientras que el tercer lugar fue para el peruano Walter Blas (3.50 puntos).

Mañana a las 8:00 AM comenzará el día final de la Copa Gordo Barreda, las encargadas de abrir la jornada serán las damas de la categoría Shortboard Sub 18. Se espera una extensa jornada de acción con 5 semifinales y 10 finales para coronar a los campeones de la segunda parada del ALAS Global Tour.

Link para ver resultados y cronograma de competencia: https://www.alaslatintour.com/EventosSeries/8137.pdf