Publicado el domingo, 07 de septiembre de 2014
Latinoamericano
de Surf 2014 Talara Tierra de Olas
Playa de La Draga, Negritos, Perú
7 de septiembre de 2014
El peruano Lucca Mesinas, local del norte de Perú, hizo respetar la casa en el Latinoamericano de Surf 2014 Talara Tierra de Olas, quinta etapa del ALAS Latin Tour que se realizó en cuatro días consecutivos de olas perfectas de dos metros en la playa de La Draga del poblado de Negritos
Fue un evento
épico para Mesinas que ganó por primera vez no solo la categoría Pro Junior
sino también la Open.
Para su victoria fue clave su impecable aprovechamiento de su surfing de espaldas
a la ola, fluyendo de una maniobra radical a otra en las largas y potentes
paredes como lo hizo a lo largo de todo el evento en el que fue el responsable
de los tres puntajes combinados más altos.
Mesinas celebró su impecable día de competencia, que le rindió 5.000 dólares e
importantes 5.000 puntos para el ranking, diciendo: “Me siento feliz, es
increíble, nunca en mi vida me había pasado algo así de haber ganado dos
categorías en un solo campeonato y estoy mucho más feliz de haberla ganado
donde yo vivo. Este es un momento increíble para mí”.
El peruano
reconoció que la final fue disputada frente a su par tico Noe Mar McGonagle,
que además es su amigo e invitado en su casa en Máncora durante el evento:
“Estaba bien nervioso porque no quería que me pasara”, declaró el campeón.
El puntaje final fue 15.17 para Mesinas, que sumó un 8.00 con un 7.17 y 14.77 para McGonagle cuyas mejores dos olas fueron 7.07 y 7.7. McGonagle tuvo chances de pasarlo a Mesinas en dos ocasiones. En la primera ocasión, precisando 8.1 sumó 7.7 y en la segunda, con 20 segundos en el reloj, no logró ejecutar una buena primera maniobra y desistió.
En tercer lugar en la categoría Open se ubicaron Adrián Dapelo de Ecuador y Luan Wood de Brasil.
Más temprano,
Mesinas había ganado su primer título de un evento en la categoría Pro Juvenil,
en la que dejó en segundo lugar a Cainá Barletta (BRA), en tercero a Joaquín
del Castillo (PER) y en cuarto a Alonso Correa (PER).
El resultado fue importante para Del Castillo, que mantiene su liderazgo en el circuito latino, ya que su principal contendiente, Luan Wood (BRA), había perdido en la ronda anterior.
Barona ganó su cuarta de cinco etapas
La ecuatoriana Dominic Barona fue la mejor en una histórica final 100?ecuatoriana en tierras peruanas, y con su victoria solidificó su liderazgo del
tour, habiendo ganado cuatro de cinco etapas. Barona sumó 16.27 para dejar en
segundo se ubicó Michelle Soriano (ECU, 12.83), en tercero Cristina Vargas
(ECU, 5.93) y en cuarto Iliana Aguirre (ECU) 5.17.
Luego de salir del agua, y de celebrar junto a sus compatriotas, la ecuatoriana
comentó: “Estoy feliz por haber compartido con mis compañeras dentro del agua.
Fue una final bien reñida igual, las chicas mostraron un nivel increíble.
Cambié mis quillas, cambié mi tabla y me sentí más segura. Estoy feliz y
agradecida con Dios, con mi familia, mis patrocinadores y con toda la gente que
me apoya”.
Jarita Gómez ganó con lo justo
El líder del
ranking José “Jarita” Gómez volvió a ganar una etapa del circuito
latinoamericano, en una reñida final en la que su principal rival volvió a ser
su hijo, Sebastián Gómez, que fue el autor de la ola mejor puntuada, 8.00 al
principio de la serie y que permaneció durante toda la final necesitando solo
3.00 puntos.
De todos modos,