Jul,29 2025
Nueva pierna centroamericana

¡Agosto a fuego! Tras Panamá, ALAS Global Tour se muda a Nicaragua y Costa Rica

Publicado el martes, 29 de julio de 2025

ALAS Global Tour vive días intensos en Panamá, donde desde el 31 de julio se disputará la segunda y última fecha de la Copa Conquistadores de los Mares, en playa Venao. Mientras los surfers se preparan para atacar el beachbreak panameño, ALAS se complace en anunciar que el Tour llegará en agosto a Nicaragua y Costa Rica.


Si bien el ALAS Global Tour Popoyo Nicaragua ya estaba confirmado en nuestro calendario para el 21 al 24 de agosto, recientemente se confirmó también el Banco LAFISE Santa Teresa Pro ALAS Global Tour 2025, del 28 al 31 de agosto. La realización de dos etapas consecutivas en países vecinos impulsan el atractivo de esta nueva pierna centroamericana y son una excelente oportunidad para tentar un lugar en el Surf City El Salvador Global Finals.


La mundialmente famosa ola de Popoyo

En Nicaragua iremos a Popoyo, una rompiente de arrecife con derechas e izquierdas que muestra su mejor versión en temporada de viento offshore, cuando tendrá lugar el ALAS Global Tour Popoyo Nicaragua. 


La izquierda es larga y con muchas secciones para combinar maniobras. La derecha tiene una primera sección potente, disminuyendo su intensidad con el recorrido. Popoyo puede soportar swells de gran intensidad.


El ALAS Global Tour Popoyo Nicaragua , organizado por la Federación de Surf de Nicaragua, es patrocinado por Flor de Caña y cuenta con el auspicio de Monster Energy Drink.


El potente beachbreak de Santa Teresa

Por su parte, el Banco LAFISE Santa Teresa Pro ALAS Global Tour 2025 se celebrará en la ola de El Carmen, en Santa Teresa. Este es un beachbreak potente y con recorrido que soporta swells con tamaño. En marea baja, es rápida, tubular y con secciones de rampas. Con más agua, es una ola más larga que permite conectar maniobras y mostrar una buena línea.


El Banco LAFISE Santa Teresa Pro ALAS Global Tour 2025, organizado por la Federación de Surf de Costa Rica, es patrocinado por Banco LAFISE y cuenta con el apoyo de Monster Energy Drink, el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación, el Comité Distrital de Deportes de Cóbano y el Distrito Municipal de Distrito de Cóbano.


El show de olas está garantizado en Nicaragua y Costa Rica. La diferencia de tres días entre ambas competencias es ideal incluso para quienes quieran llegar a Santa Teresa por tierra desde Popoyo, un recorrido que toma alrededor de ocho horas.


El presidente de ALAS Global Tour, Karín Sierralta, celebró el impulso al desarrollo del surf regional que permite estas dos fechas. “No me queda más que felicitar al presidente de la Federación de Surf de Nicaragua y su presidente, Antonio Armas, así como al presidente de la Federación de Surf de Costa Rica, Roberto Vargas, por su compromiso con el desarrollo del surf profesional en la región y el trabajo que vienen realizando para cumplir con los objetivos de este añoâ€, señaló.