Oct,31 2025
Duke - 300x250px

Corona ALAS Global Tour promete final de película para el circuito

Publicado el viernes, 31 de octubre de 2025

?Del 4 al 8 de noviembre, ALAS Global Tour llega a El Paredón, Guatemala, para vivir un cierre electrizante del circuito 2025. 


Con ocho categorías por definirse y la presencia de los mejores surfers del continente, el Corona ALAS Global Tour tiene los condimentos necesarios para ser un evento imperdible. Calificada con 5 estrellas, esta última fecha entregará más puntos que ninguna otra en el calendario, por lo que podrían haber grandes movimientos en el ranking. 


Es importante recordar que el reglamento vigente estipula que para el ranking final se considerarán el 70% de las fechas realizadas. Por ello, para cada categoría se contabilizará un número específico de etapas:


Siete mejores resultados

  • Shortboard femenino

  • Sub 18 femenino

  • Longboard femenino


Seis mejores resultados

  • Shortboard masculino

  • Sub 18 masculino

  • Sub 14 masculino

  • Sub 14 femenino

  • Longboard masculino

  • SUP Surf masculino


Cuatro mejores resultados

SUP Surf femenino


Darshan Antequera volando en Popoyo. Foto: Phillipe Demarsan.

¿En qué situación se encuentran las divisiones en disputa? 


Shortboard Masculino

El tico Darshan Antequera es el favorito para llevarse el título: tiene más de 1700 puntos de ventaja sobre su rival más próximo, su compatriota Sam Reidy, y solo ha competido en cinco etapas en el año, por lo que sumará el íntegro de puntos que logre en Guatemala.


Todos los rivales con posibilidades de alcanzarlo (Reidy, Ríos, Pérez Del Solar y Burgos) ya han competido al menos en seis fechas, por lo que deberán reemplazar su peor resultado del año por su resultado en Guatemala, con lo que la tarea se hace incluso más complicada, aunque no imposible.


Shortboard Femenino

Es la categoría con mayor incertidumbre. Si bien la multicampeona ALAS Dominic Barona lidera el ranking, su distancia respecto a las rivales es muy corta. Además, Barona y Borja, su escolta, ya han disputado siete etapas en el año, por lo que a su resultado en Guatemala deberá restársele su peor resultado en el año. 


En ese escenario, Candelaria Resano, Sofía Artieda, Brianna Barthelmess o Camila Sanday se mantienen como candidatas fuertes al título. Incluso quienes reman desde más abajo podrían lograrlo, si es que se da una combinación de resultados que las favorezca.


Dominic Barona lidera el ranking, pero sus rivales le pisan los talones.

Sub 18 Femenino

La peruana Brianna Barthelmess ha ganado cinco fechas de la categoría, pero todavía no es campeona. Como adelantamos, En Guatemala hay 5000 puntos en juego, por lo que sus cinco más cercanas perseguidoras (Camila Sanday, Rafaella Montesi, Aissa Chuman, Leia Philips y Sofía Artieda) tienen posibilidades matemáticas de arrebatarle el título.


La amenaza más cercana es su compatriota Sanday, que se ubica apenas 1300 puntos debajo de la líder. Su participación en Puerto Rico, donde sumó 1830 puntos, fue vital para reducir distancias.


Brianna Barthelmess, figura excluyente en Sub 18 y Sub 14. Foto: Phillipe Demarsan.

Sub 14 Femenino

Al igual que en Sub 18, en esta categoría el dominio de Brianna Barthelmess ha sido notable. Sin embargo, hay una rival que todavía podría alcanzarla: Aissa Chuman. En un escenario hipotético, si Barthelmess no se presenta en Guatemala y Chuman gana el evento, lograría superarla.


Longboard Femenino

La situación es muy similar en esta categoría: menos de mil puntos separan a la peruana María Fernanda Reyes de la tica Lía Díaz. Si Díaz logra ganar en Guatemala, necesitaría que Reyes se ubique, como máximo, en tercera posición. 


Longboard Masculino

Será un final de fotografía. La distancia entre el panameño Agustín Cedeño, líder del tour, y el uruguayo Julian Schweizer es de apenas 580 puntos, por lo que todo sigue en juego y cada ola será vital para definir la disputa.


Agustín Cedeñi disfrutando de Venao, su casa. Foto: Phillipe Demarsan. 

SUP Surf Masculino

El peruano Gino Pérez lidera con más de 3700 puntos de ventaja sobre su compatriota Esteban Rubio. Una hipotética ausencia de Pérez en Guatemala y una eventual victoria de Rubio darían vuelta al resultado. Un escenario muy difícil, pero no imposible.


SUP Surf Femenino

La distancia de la líder, la argentina Lucía Cosoleto, respecto a la ecuatoriana Xiomara Bowen no es imposible de revertir. Eso sí, Cosoleto parte como gran favorita no solo por su liderazgo en el ranking, sino porque ha sabido sumar más puntos que Bowen en los cuatro campeonatos en que se han encontrado. 




El Corona ALAS Global Tour es presentado por Corona, Cocorí y Asosurf, y cuenta con el auspicio de Cayala, Bac, Red Bull, The Driftwood Surfer y Metroproyectos. Agradecemos también el apoyo de Cashitas, Caracola, El Ride, Shikhu, Roadrunner, Ricardo Fish, Instagreen, Macarena, Saya, Hiosophy y Steels.