Nov,5 2025
Tras un arduo año, Pérez y Cosoleto se coronan campeones en SUP Surf

Cosoleto y Pérez campeones en Día 1 del Corona ALAS Global Tour

Publicado el miércoles, 05 de noviembre de 2025

Empezó la acción en El Paredón y tenemos a los primeros campeones del circuito, en SUP Surf: la argentina Lucía Cosoleto y el peruano Gino Pérez. Mañana irán al agua Sub 18, Open y Longboard.


La consistencia de la argentina Lucía Cosoleto a lo largo del circuito, ganando cinco de seis eventos en los que participó, le valió hoy el premio mayor: consagrarse por primera vez como Campeona SUP Surf del ALAS Global Tour.  


Cosoleto necesitaba únicamente presentarse en este campeonato para ser matemáticamente inalcanzable por su más cercana perseguidora, la ecuatoriana Xiomara Bowen. Fiel a su costumbre, no le bastó con ponerse la lycra sino que dominó la final de SUP Surf, dejando en segundo lugar a la brasilera Gabriela Sztamfater, en tercero a Bowen y en cuarta posición a su hermana, Cecilia Cosoleto.



Lucía Cosoleto, Campeona SUP Surf del ALAS Global Tour. Foto: Phillipe Demarsan - ALAS

El de Lucía ha sido un año mágico en el que se acostumbró a subir a lo más alto del podio en todo tipo de condiciones. Aunque disfruta más los pointbreaks, la argentina se ha divertido en cada viaje. “Huanchaco y Punta Rocas me gustaron mucho, pero la verdad es que todas las fechas son buenas. Puedes ganar, puedes perder, pero te llevas todos los momentos que viviste con tus amigos, y eso es algo único que me encantaâ€, comentó Cosoleto.


Ahora Lucía parte hacia El Salvador, donde participará del Surf City El Salvador ALAS Global Finals. Pero antes tiene un nuevo reto. “Este título me incentiva más. Se viene el mundial de SUP en El Salvador y llegar con ritmo competitivo y surfeando bien me motiva un montónâ€. 


Pérez se consagra en SUP Surf Masculino

En la rama masculina, Gino Pérez se consagró Campeón SUP Surf del ALAS Global Tour 2025. El peruano compitió en cinco eventos del calendario y logró una victoria clave en Venao, Panamá, que le ayudó a llegar a El Paredón con una distancia inalcanzable para sus rivales.


“Tenía este sueño, yo quería ser campeón, y me siento súper contento. Es mi primer título internacional, así que quiero agradecer a toda la gente que me ha apoyadoâ€, señaló emocionado.


Gino Pérez, Campeón SUP Surf del ALAS Global Tour 2025. 

Pérez llegó a El Paredón seis días atrás y pudo vivir no solo el poder del último swell que pegó en Guatemala, sino también la buena vibra de la comunidad local. “Corrí las olas más grandes de mi vida, bombas de tres metros que casi me rompen el pie. La gente en El Paredón es increíble, los locales son muy respetuososâ€, comentó. 


El peruano también compite en Longboard, una categoría en la que ubica la tercera posición, a una distancia considerable del panameño Agustín Cedeño y el uruguayo Julian Schweizer, quienes parten con mayores posibilidades al título. Sin embargo, Pérez está contento con su rendimiento. “Sigo luchando y quiero ver qué puedo lograr. Sería feliz con un tercer lugar y llevar dos buenos resultados a Perúâ€.


Mafer Reyes navegando en 'hang ten'. Foto: Phillipe Demarsan - ALAS

Reyes firme en Longboard

Si bien la peruana María Fernanda Reyes lidera el ranking en Longboard, Lía Díaz todavía tiene chances de darlo vuelta. Hoy la tica empezó bien su campaña, clasificando en su primer heat e instalándose en semifinales. 


La presión quedó en cancha de Reyes, que estaba obligada a clasificar en su heat, el último del día. Al llegar su turno, fue demoledora: tuvo la mejor ola del día (un casi perfecto 9.50) y sumó la mejor combinación del día (15.50). 


“Ha estado súper divertido. El año pasado gané aquí y me dije ‘este año debo repetirlo’. Lo tomo como entrenamientos porque en Perú no tenemos este tipo de olas y me saca de mi zona de comfort. Como deportistas, de nuestras debilidades debemos sacar una fortalezaâ€, comentó. 


La vasca Ariane Ochoa dejando huella en El Paredón. Foto: Phillipe Demarsan - ALAS

Presencia ibérica

Entre las participantes extranjeras que llegaron al Corona ALAS Global Tour destacó hoy la vasca Ariane Ochoa, de larga experiencia en circuitos europeos y en los Challenger Series. La nacida en Bilbao estará presente en el Surf City El Salvador ALAS Global Finals y está teniendo en Guatemala un primer acercamiento al mundo ALAS. Por lo pronto, lideró su heat de primera ronda y empieza a adaptarse a la velocidad de este beachbreak.


“Es mi primer ALAS y mi segunda entrada en El Paredón, así que estoy muy contenta de haber encontrado dos olas que me han permitido hacer giros y coger un poco de ritmo, siempre las primeras mangas son de muchos nervios. Ahora a por la próximaâ€, comentó la española.


Su nuevo desafío será mañana, cuando se lance la segunda ronda de Shortboard Femenino. Irán al agua también las rondas 2 y 3 de Shortboard Masculino y la segunda ronda de Sub 18 Masculino y Femenino.


Mejor ola del día: María Fernanda Reyes (PER) - 9.50

Mejor combinación: María Fernanda Reyes (PER) - 15.50


Descarga las mejores fotos del día aquí. Créditos: Phillipe Demarsan - ALAS Global Tour


El Corona ALAS Global Tour es presentado por Corona, Cocorí y Asosurf, y cuenta con el auspicio de Cayala, Bac, Red Bull, The Driftwood Surfer y Metroproyectos. Agradecemos también el apoyo de Cashitas, Caracola, El Ride, Shikhu, Roadrunner, Ricardo Fish, Instagreen, Macarena, Saya, Hiosophy y Steels.