Nov,16 2025
27 países unidos por la bandera del surf

¡Todo listo! Mañana inicia el Surf City El Salvador ALAS Global Finals

Publicado el domingo, 16 de noviembre de 2025

?

Surfers de 27 países están listos para el más esperado evento ALAS del año. La acción inicia a las 7 a.m. en Punta Mango, El Salvador.



Con el mar de Punta Mango de fondo y la presencia de la Ministra de Turismo de El Salvador, Morena Valdez, y el CEO de ALAS Global Tour, Karín Sierralta, hoy se celebró la inauguración del histórico Surf City El Salvador ALAS Global Finals. 


Desde mañana y hasta el sábado 22, atletas de 27 países se medirán en seis categorías: Shortboard Open, Shortboard Sub 18, Shortboard Sub 14, Longboard, SUP Surf y SUP Race. Se trata del más grande evento en la historia del circuito, un campeonato que marca un hito en el surf de la región. Y es también un logro inédito para Punta Mango, que ha llegado a una ocupación del 100% para los hospedajes de la zona, de acuerdo con la ministra Valdez.


Ministra Valdez tomando la palabra.

La ceremonia fue una buena oportunidad para recordar cómo surgió la larga relación entre ALAS Global Tour y Surf City, en pro del desarrollo del surf. “Hace seis años tuvimos el honor de ser invitados a la Casa Presidencial. Ese día, el presidente Nayib Bukele nos habló de su hermoso proyecto de Surf City. ALAS fue el primer evento internacional de su gobierno, nunca lo olvidaré. Gracias a su visión y apoyo, nuestros chicos han logrado elevar su talento a nivel mundial†comentó Sierralta. 


El CEO de ALAS Global Tour recordó también que este es el séptimo evento ALAS celebrado desde que la gestión de Bukele creó Surf City, y que todos los años los eventos han roto récords de participantes, tanto en cuanto a atletas como en cuanto a países presentes. “Estamos en el país de los mejores productores de eventos de surf del mundo. Y no es porque estemos aquí, sino porque es la verdad. Desde lo más profundo de nuestros corazones, muchas gracias, señor presidenteâ€, finalizó Sierralta.


Lucas Pérez del Solar explotando el potencial de Punta Mango. Foto: Phillippe Demarsan.

La ministra Valdez compartió la emoción de Sierralta por expandir el surf salvadoreño hacia nuevas fronteras. “Esto es un sueño hecho realidad. Gracias a la comunidad de Punta Mango por su colaboración. Gracias por recibirnos con los brazos abiertos y, sobre todo, con un solo objetivo: que a través del surf podamos tener mayor inclusión. Esa es nuestra meta. La idea es que esto sea un antes y un después de lo que suceda en Punta Mangoâ€, comentó.


Con esa intención de favorecer a la comunidad de Punta Mango, la ministra destacó que parte de la infraestructura desarrollada para el evento se mantendrá en la playa, para beneficio de los surfers locales.


La mesa de honor fue integrada también por destacados atletas participantes, como el tico Darshan Antequera, Campeón del ALAS Global Tour 2025; la portuguesa Mafalda Lopes, dos veces Campeona Europea de Surf; la japonesa Sumomo Sato, medallista de plata en el Asian Surfing Championships 2025; el español Luis Díaz, Campeón Nacional de España 2024 y medallista de bronce en el Europeo de Surf 2025; y Bryan Pérez, surfista olímpico y emblema del surf salvadoreño.


Sumomo Sato, medallista de plata en el Asian Surfing Championships 2025, presente en la inauguración.

Las comodidades para los atletas, el despliegue tecnológico y la calidad de las olas impactaron a algunos de los atletas presentes, como la portuguesa Lopes. “Es el mejor campeonato al que he asistido, es increíble. Honestamente, no puedo compararlo con los campeonatos europeos. Gracias por todoâ€.


La misma alegría compartió Ariane Ochoa, una de las más emblemáticas surfers del país vasco. “Llevo una semana aquí, ¡estoy muerta, no he parado de surfear! Por suerte no es mi primera vez en El Salvador, es la quinta, y es un destino al que me encanta volver por lo bien que nos cuidan, las olas, el ambiente… Gracias por abrirnos las puertas de sus olasâ€.


Mañana empezamos a las 7 a.m.

Irán al agua primero los surfers de la Ronda 1 Shortboard Masculino. Más tarde hará lo propio la Ronda 1 de Shortboard Femenino. 


Sigue el Surf City ALAS Global Finals desde nuestra web: www.alasglobaltour.com.

Descarga las mejores imágenes del evento haciendo clic aquí. Créditos: Philippe Demarsan.


El Surf City El Salvador ALAS Global Finals es presentado por Surf City El Salvador. Cuenta con el auspicio de Corona Cero, Coca Cola, Banco Interamericano de Desarrollo, DBX Ditobanx, AAB Digital Assets, Cabal, Powerade, Publimovil Latam, Mizata Crafted Premium Vodka y El Urbano.