Nov,21 2025
Duhaime, flamante Campeona SUP Race del Surf City El Salvador ALAS Global Tour

Duhaime y Delgado campeones en Surf City El Salvador ALAS Global Finals

Publicado el viernes, 21 de noviembre de 2025

La argentina y el peruano se coronaron en SUP Race. Mañana es Finals Day y se define todo en Shortboard, Longboard, SUP Surf, Sub 18, Sub 14 y Leyendas ALAS.


Después de tres intensas carreras a lo largo de la semana, la argentina Juliette Duhaime y el peruano Itzel Delgado se coronaron campeones de SUP Race en el Surf City El Salvador ALAS Global Finals.


Para Duhaime, el título es la consolidación del mejor momento de su carrera, un mes que quedará para siempre en su memoria. Una semana atrás se convirtió en la nueva Campeona Mundial ISA y hoy, en Punta Mango, tras ganar las tres carreras del Surf City El Salvador ALAS Global Finals, se llevó el título y 4 mil dólares, el mayor premio individual entregado este año en todo el calendario mundial de competencias de SUP Race.


“Me dan ganas de llorar, este último mes fue bellísimo. El trabajo está hecho hace meses y años atrás, y acá vengo a recolectar. En realidad se gana en los entrenamientos. Obviamente estoy muy feliz, (el premio) me viene muy bien y ahora voy a Argentina a festejar con la familiaâ€, dijo entre lágrimas.


Tenorio, ganador de la carrera de hoy, junto a Delgado, Campeón de SUP Race en la tabla general.

La victoria de Delgado fue más ajustada. Tras quedar segundo en la primera carrera y ganar la segunda, debía ganar hoy o esperar algunos resultados si es que no lo hacía. Después de una carrera intensa en la que incluso cayó de su tabla en más de una ocasión e impactó las piedras, Itzel cruzó la línea en segunda ubicación, por detrás del brasilero Eri Tenorio y se hizo con el primer lugar en la tabla general.


“La clave fue guerrear cada momento de la carrera, darlo todo, no dejar ni un segundo. Estoy contento de ganarlo, ¡siempre arriba Perú!â€, declaró emocionado. Itzel agradeció el apoyo de ALAS Global Tour al SUP Race y prometió seguir dándolo todo por su país y su familia.


Thiago Passeri, la figura excluyente del día. Foto: Philippe Demarsan

Masterclass de Thiago Passeri

Después de ganar por primera vez la categoría Open dos semanas atrás, en la última fecha del ALAS Global Tour en Guatemala, Thiago Passeri ha cogido una confianza que lo convierte en un muy serio candidato en Punta Mango. El argentino está en semifinales de la Sub 18 y de Open, donde hoy regaló al público la mejor actuación del día y del evento.


Tras arrancar el heat con una ola de 9 puntos, esperó con paciencia otra buena ola. Cuando llegó, lejos de surfear pensando en un backup, arriesgó todo y fue por la gloria. “Vi la ola increíble y dije ‘a esta le tengo que sacar lo mejor que pueda’. Empecé con un buen roller en la parte crítica, casi me caigo en el aéreo pero aguanté y la ola se siguió poniendo épica, así que estoy muy contento de haber podido matarla hasta el finalâ€, explicó al salir del agua. 


Los cinco jueces calificaron la ola con un 10. Fue un surfing perfecto que la playa reconoció con aplausos. “Sí imaginé que era un 10, porque era bastante mejor que mi 9, y pensé ¡que me lo den por favor!â€, confesó en entrevista para ALAS. 


Mañana en la segunda semifinal de Open, tendrá otro intenso duelo. Al frente estarán los peruanos Gabriel Vargas y Miguel Tudela —que ha regresado a las competencias en excelente forma—, además de la estrella local, Bryan Pérez.


Antes, en la primera semifinal, irán los venezolanos José Joaquín López y Rafael Pereira, el peruano Lucas Pérez del Solar y el Campeón del ALAS Global Tour 2024, el panameño Jean Carlos ‘Oli’ González.



La estadounidense Rubiana Brownell, una de las ocho semifinalistas Open. Foto: Philippe Demarsan

Batalla intercontinental en Open Femenino

Si bien la mejor actuación entre las mujeres del Open estuvo hoy a cargo de las sudamericanas Lucía Indurain y Dominic Barona, en las semifinales están instaladas también dos europeas de peso: la española Ariane Ochoa —quien ha hecho las dos más altas combinaciones de la categoría— y la dos veces Campeona Europea Mafalda Lopes. 


Así las cosas, la más emocionante categoría femenina tendrá un final de lujo mañana. En la primera semifinal irán Ochoa, Lopes, Induraín y la sorprendente Brianna Barthelmess, que a sus cortos 14 años ha logrado meterse al Finals Day en Open, Sub 18 y Sub 14. En la segunda, la ecuatoriana Barona, la alemana Rachel Presti, la nicaragüense Candelaria Resano y la estadounidense Rubiana Brownell.


Mañana, último día de competencia, será también día de finales para todas las categorías que se mantienen en disputa: Sub 18, Sub 14, Longboard, SUP Surf y Leyendas ALAS. El día empezará a las 7 am y, de no haber cambios en el cronograma, la competencia finalizará a las 16:20 horas.


Hasta siempre, ‘Black Dog’
No podemos cerrar la nota de hoy sin dedicar unas líneas a nuestro amigo Francisco Rubio Romagosa, quien partió hacia un horizonte de olas eternas. Desde ALAS Global Tour queremos expresar todo nuestro respeto y cariño para su familia. ‘Black Dog’ estará en nuestra memoria cada vez que entremos al hermoso mar salvadoreño.


En su honor, mañana al mediodía se realizará un paddle out frente a la torre de jueces del evento. Están todos invitados a participar y despedir a Francisco.


Mejor ola del día: Thiago Passeri (ARG) y Ryan Parkinson (PUR) - 10.00

Mejor combinación del día: Thiago Passei (ARG) - 19.00



Sigue el Surf City ALAS Global Finals desde nuestra web: www.alasglobaltour.com.

Descarga las mejores imágenes del evento haciendo clic aquí. Créditos: Philippe Demarsan.


El Surf City El Salvador ALAS Global Finals es presentado por Surf City El Salvador. Cuenta con el auspicio de Corona Cero, Coca Cola, Banco Interamericano de Desarrollo, DBX Ditobanx, AAB Digital Assets, Cabal, Powerade, Publimovil Latam, Mizata Crafted Premium Vodka y El Urbano.