Publicado el sábado, 22 de noviembre de 2025
Si alguien no lo habÃa hecho, apunten este nombre en sus libretas: Thiago Passeri. El niño que creció como ‘el hijo de MartÃn’ es la nueva bomba de una armada argentina cada vez más potente. Lo de Thiago esta tarde en Punta Mango reafirmó su madurez, arrebatando a José JoaquÃn López un heat que tuvo muy pocas oportunidades para los cuatro finalistas y que parecÃa definida en favor del venezolano.
El marplatense tomó las chances que el mar le ofreció, arriesgó siempre y se lleva un tÃtulo más que merecido.
Con 16 años, Passeri ha logrado ser ganador de Shortboard Open en los dos últimos eventos ALAS: en Guatemala, hace dos semanas, y hoy, en el Surf City El Salvador ALAS Global Finals.

Tantas veces Dominic
El legado interminable de la mejor surfer de la historia ecuatoriana, Dominic Barona, alcanzó un nuevo hito con su victoria esta tarde en Punta Mango. La surfer de Montañita volvió a demostrar su poder en los pointbreaks de derecha y se llevó un campeonato que tuvo un altÃsimo nivel competitivo.
Cayeron figuras como la española Ariane Ochoa, la portuguesa Mafalda Lopes o las estadounidenses Marlynn Glaub y Annabelle Castle, mientras Dominic supo hacerse fuerte paso a paso. En la final, frente a la aguerrida LucÃa Indurain, la olÃmpica Candelaria Resano y la sorprendente Brianna Barthelmess, fue inteligente para manejar el heat y surfeó con confianza en el poder de su backside.
Al igual que Passeri, Dominic regresa a casa con 10 mil dólares por su triunfo en Shortboard.
Reyes y un logro único
La longboarder MarÃa Fernanda Reyes es la única atleta del ALAS Global Tour que logró llegar a Punta Mango como campeona del circuito y llevarse también el tÃtulo de su categorÃa en el Surf City El Salvador ALAS Global Finals. La única que estuvo cerca de igualar dicho récord fue la argentina LucÃa Cosoleto, campeona del circuito en SUP Surf y subcampeona en Punta Mango.
En el resto de categorÃas, los campeones del tour no lograron meterse en la final, lo que habla del altÃsimo nivel competitivo que se vivió en los seis dÃas de acción del Surf City El Salvador ALAS Global Finals.
Por el lado masculino, el campeón fue Tony Silvagni. Con un surfing de clase mundial, el estadounidense tomó la punta al inicio del heat y no la soltó nunca.

El dejavú de Vania Torres
Tras coronarse campeona del ISA World SUP & Paddleboard Championship hace apenas una semana, la peruana Vania Torres llegó a Punta Mango con la misión de mantener el nivel que la convirtió en campeona del mundo y llevarse a casa los 4 mil dólares de premio que ALAS entregó a los ganadores de cinco categorÃas.
IncreÃblemente, la final de SUP Surf en Punta Mango estuvo conformada exactamente por las mismas surfers que llegaron a la final en el mundial ISA: Torres, LucÃa Cosoleto, Aline Adisaka y Gabriela Sztamfater. Y se definió de la misma manera, con el tÃtulo para la peruana, seguida por la argentina y, como tercera y cuarta ubicadas, Adisaka y Sztamfater.
En la rama masculina, el tÃtulo fue para el brasilero Alex Salazar, que solo necesitó dos olas para sumar 16.13 y hacerse inalcanzable para sus rivales.

Brianna por partida doble
Una vez más, como lo hizo en cinco eventos del ALAS Global Tour este año, Brianna Barthelmess subió a lo más alto del podio no solo en su categorÃa, la Sub 14, sino también en la Sub 18.
La peruana aplicó todo el conocimiento de su hometown, San Bartolo, para pegar un roller tras otro a lo largo del dÃa. Su nivel queda graficado también en el hecho de haber tenido la mejor ola del dÃa: un 9.17 que le dio el tÃtulo en Sub 18.

En la rama masculina de Sub 18, Ryan Coelho se quitó la sal que le habÃa impedido ser campeón en los eventos ALAS de este año, pese a llegar muchas veces hasta instancias decisivas. El brasilero tomó la punta con su última ola, cuando todo parecÃa definido, y regresa al paÃs de la samba con el más dulce sabor de boca.

En cuanto a Sub 14, el trofeo quedó en manos de un Giacomo Mesinas que tuvo un imán de olas durante todo el evento y pegó con precisión clÃnica en las derechas de Punta Mango. El estadounidense de raÃces peruanas ha tenido este un gran rendimiento en el circuito y lo ha sabido coronar con esta victoria.
Mejor ola del dÃa: Brianna Barthelmess (Sub 18) y Benoit Carpenter (SUP Surf) - 9.17
Mejor combinación del dÃa: Alex Salazar (SUP Surf) - 16.13
Revive toda la acción del campeonato en www.alasglobaltour.com.
Descarga las mejores imágenes del evento haciendo clic aquÃ. Créditos: Philippe Demarsan.
El Surf City El Salvador ALAS Global Finals es presentado por Surf City El Salvador. Cuenta con el auspicio de Corona Cero, Coca Cola, Banco Interamericano de Desarrollo, DBX Ditobanx, AAB Digital Assets, Cabal, Powerade, Publimovil Latam, Mizata Crafted Premium Vodka y El Urbano.