Publicado el miércoles, 01 de noviembre de 2017
Del 11 al 12 de noviembre lo mejor del surfing latino calentará la costa peruana
ALAS confirma esta fecha como la última de Tour 2017 que también coronará a los campeones del Claro Pro Tour - Triple Corona Oakley presentado por Kia.
Tras seis emocionantes fechas en cinco paÃses de latinoamérica, la sétima y última fecha del ALAS Latin Tour de la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS) se realizará los dÃas 11 y 12 de noviembre en Punta Roquitas, en Lima, ciudad capital de Perú.
Esta última fecha del Tour Latino 2017 será también el cierre del Claro Pro Tour - Triple Corona Oakley presentado por Kia, en una fecha 2 Estrellas con 10 mil dólares en premios a repartir y 2 mil puntos del Ranking ALAS para el ganador.
Punta Roquitas coronará dos tipos de campeones, los Campeones Latinoamericanos 2017 y los Campeones de la Triple Corona.
La Triple Corona Oakley presentado por Kia, parte del Claro Pro Tour 2017, tuvo sus dos primeras fechas en Playa Arica y en Punta Rocas, también en Perú. Ahora en Punta Roquitas se dará la lucha final para conocer a los campeones de la Triple Corona Oakley.
Las categorÃas que competirán son: Open Hombres, Open Damas, Longboard Hombres, Junior Pro, SUP Surf Hombres y Carrera Técnica SUP Hombres y Mujeres.
La lucha por el tÃtulo latinoamericano está muy cerrada en todas las categorÃas y en esta fecha son muchos los escenarios que pueden ocurrir para conocer a los nuevos campeones del máximo circuito de surf latino.
En la categorÃa Open Hombres, el peruano Sebastián Correa es seguido muy de cerca por el brasileño Samuel Igo. Ambos tienen una diferencia de apenas 433 puntos en el ranking.
En Damas, Daniella Rosas de Perú tiene una ventaja de 687 puntos sobre su compatriota Vania Torres.
La categorÃa Junior Pro viene liderada por Gabriel Vargas de Perú, quien está arriba con 413 puntos de su más cercano contendiente, Andrés de la Cruz, también de Perú.
En Longboard Hombres, los peruanos Lucas Garrido-Lecca, Jorge VÃlchez y Tamil Martino, junto al ecuatoriano Isidro Villao, llegan a esta fecha con diferencias mÃnimas entre sus puntajes, por lo que presenciaremos una batalla campal por alcanzar lo más alto del podio.
Tamil Martino de Perú está en el primer lugar del ranking de SUP Surf con 1650, con el segundo lugar para Carlos Gómez de Ecuador con 1419 puntos.
En la categorÃa Carreras Técnicas SUP el lÃder es el peruano Andrés de la Cruz, con una corta ventaja de 179 puntos sobre su más cercano rival el lÃder de SUP Surf, Tamil Martino.
En SUP Surf Mujeres, la lucha por el cetro se dará entre Giannisa Vecco y la Venezolana Edimar Luque
El presidente de ALAS, Karin Sierralta indicó:
“Deseo agradecer a todos los patrocinadores, organizadores y atletas que fueron parte de todas las fechas de este año 2017. Han sido siete excelentes fechas donde se ha demostrado el gran nivel que tiene el surfing latinoamericanoâ€.
“Para el próximo año veremos cambios en el tour gracias a las nuevas oportunidades que se han abierto luego de la inclusión del Surfing en los Juegos OlÃmpicos y Panamericanos Lima 2019. Los campeones ALAS también tendrán oportunidad de pre clasificarse a los Juegos Panamericanos Lima 2019, lo que hará nuestro circuito aún más exigente y atractivo para nuestros atletasâ€.
A su turno, José Miguel Espinosa, gerente de Imagen de Claro, reafirmó el compromiso de la empresa por continuar impulsando el desarrollo del surf nacional. “Nos alegra una vez más ser auspiciadores principales de un evento internacional tan importante como los Panamericanos de Surf Claro Open, con el que promovemos un alto nivel de competencia para nuestros deportistas peruanosâ€.